El
efecto Worlcom arrastó a las principales bolsas del mundo |
La
compañía de telecomunicaciones ocultó en los libros
contables gastos por unos 4.000 millones de dólares, en
lo que representa uno de los escándalos financieros más
grandes de la historia norteamericana |
La Nación - Miércoles
26 de Junio de 2002
|
|
 |
El
escándalo desatado por las irregularidades acerca de la presentación
de las ganancias de la compañía de telecomunicaciones WorldCom arrastró
hacia una baja generalizada a las bolsas del planeta, aunque los
indicadores de Wall Street pudieron remontar la debacle sobre el final
de la rueda de operaciones.
.
El
mercado bursátil neoyorquino cerró con una leve baja del 0,07 por
ciento en el índice Dow Jones y una suba del 0,38 por ciento en el
Nasdaq de sociedades tecnológicas, luego de una jornada en la que en
ambos casos se acusaron bajas significativas.
.
WorldCom
ocultó en los libros contables gastos por unos 4.000 millones de dólares,
en lo que representa uno de los escándalos financieros más grandes de
la historia norteamericana.
.
Los
balances de WorldCom habían sido certificados por la compañía
Andersen, la misma involucrada en el escándalo de Enron.
.
La
reacción no se hizo esperar en los mercados asiáticos -los primeros en
operar por cuestiones horarias- que fueron los que acusaron las bajas más
pronunciadas, aunque el efecto se extendió también a Europa y América
Latina.
.
El
dólar también sufrió el impacto y continuó su depreciación respecto
al euro, que se ubica ahora a apenas medio centavo de la paridad uno a
uno.
.
Madrid:
El índice Ibex-35 de los principales valores de la bolsa madrileña cayó
1,33 por ciento, en tanto el Latibex,
.
índice
de valores latinoamericanos cotizados en euros, registró una pérdida
de 4,38 por ciento.
.
El
caso WorldCom impactó en Telefónica, que cayó 1,92 por ciento, tras
haber perdido más de un 7 por ciento.
.
Fuente:
DyN
|